¿Qué es la economía?
- Emilio Arturo Roa Solís
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 22 horas

El término “economía” puede parecer algo complicado, pero está en todos lados, incluso cuando no sabes si escoger entre comer una pizza o unos tacos. Antes de entrarle de lleno, te damos un poco de ConTexto para que puedas platicarlo en todas tus reuniones familiares.
Antes que todo: ¿Por qué la escasez?
Dentro de nuestra sociedad, día a día nos enfrentamos a la escasez en cada una de las decisiones que tomamos. A donde sea que puedas voltear a ver, existen recursos que son limitados y no son suficientes para satisfacer las necesidades de todos. De esta manera, en un primer acercamiento, podemos decir que la economía es la ciencia detrás de las decisiones frente a la escasez.
Ahora bien, acercándonos a un análisis más de fondo, es fundamental establecer que la economía es una ciencia, pero de carácter social, lo que trae muchas implicaciones a su análisis. A diferencia de lo que podrían ser las matemáticas como ciencia, las cuales son exactas, la economía tiene muchas aristas desde donde abordarla y nada es absoluto. Por ello, la economía se desenvuelve en un entorno en el que intentamos entender cómo vive la sociedad.
Entonces, ¿cómo nos relacionamos en sociedad con la escasez?
Llegamos al momento en el que todo cobra sentido y se relaciona. Los agentes económicos (las personas como tú y yo), toman decisiones diariamente sobre los recursos escasos que tienen a su alcance (pueden ser recursos naturales, trabajo, capital, tiempo, conocimiento, habilidades, entre otros), pero de algún lugar deben de salir estos recursos. Los bienes, servicios y recursos no aparecen por un deseo, sino que deben producirse y generar crecimiento. El crecimiento de la economía es clave para aumentar la oferta y demanda de los servicios, impulsando actividades productivas que generen más ingresos, que en conjunto, eleven el bienestar de la sociedad.
¿Lo ves?, todo es un ciclo con el que podemos entender la economía. Es por ello, que todos en sociedad tenemos un papel fundamental en la economía. Nuestras decisiones tienen un impacto que afectan a los demás. Por ello, la próxima vez que pidas esa pizza o esos tacos de los que hablamos al principio, puedes cuestionarte toda la cadena de sucesos que existen detrás.
La economía involucra muchos diferentes temas como la macroeconomía, la microeconomía, la inflación, las tasas de interés, los bancos centrales como Banxico, corrientes económicas, la oferta y la demanda entre otros, pero, por ahora, espero haberte ayudado a entender de mejor manera lo que es la economía, para que juntos podamos seguir creciendo en este camino del conocimiento económico.
Economía
Banco de México. (s.f.). Economía. Banxico Educa. https://educa.banxico.org.mx/yo-y-la-economia/economia/economia.html
¿Qué es la economía y cómo puedes mejorar tu cultura económica?
Commentaires